Colectivo
“la grillera”
Presenta:
“la máquina
del deseo”

La consecución de nuestros deseos acapara mucha de la energía que gastamos en vivir, unas veces luchando por conseguir aquello que nos proponemos o que es nuestra meta y muchas otras veces, buscando atajos para llegar cuanto antes al sitio donde habitan los sueños. En este trabajo nos hemos centrado en esos rituales y objetos que nos ayudan a conseguir lo que deseamos, fetiches de felicidades futuras. Hicimos una lista lo más extensa que pudimos y seleccionando los que más nos gustaron, o fascinaron y buscando lugares científicos que nos apoyaran y teorías que avalaran nuestras investigaciones, y fruto de todo ello es esta maquinaria que aquí presentamos y de la que garantizamos sus resultados.
Una de las máquinas que más nos fascinó fueron los exvotos, muchos de ellos de cera, que decoran, o habitan o contaminan,(a saber)las iglesias católicas, por el encanto casi obseso que rezuman , y decidimos crear los nuestros, actualizando el material, ahora silicona e introduciendo dentro en una especie de ritual, nuestros deseos escritos en un metacrilato y cortados, hasta hacerlos ilegibles desde el exterior, pero si visibles


Estas manos estás pegadas en pantallas de plástico de 150X350-450 cm. , 11 en total con la que construimos en el espacio un laberinto de 719 cm. de largo, 640 cm. de boca en el inicio del laberinto, y 660 cm. de anchura en el fondo del laberinto

Lógicamente , la transparencia del material elegido restaría misterio al “santuario” que hemos edificado alrededor de la máquina y por eso las hemos utilizado como pantallas de proyección de otro de los elementos clásicos para propiciar la suerte : el fuego, por lo que atravesar el laberinto es cruzar una muralla de fuego de límites imprecisos, tanto más cuanto estas llamas son la única fuente de iluminación de la instalación

Según avanzamos por el laberinto, comprobamos como el fuego no esta solo, si no que está habitado por deseos, grandes bocas que formulan o ya han formulado sus peticiones y que se han quedado atrapadas en las llamas del laberinto, quien sabe si promesa del cielo o del infierno,


Si nuestros pasos no nos pierden, llegamos al final de nuestra búsqueda y nos encontramos de frente con el engranaje, que si sabemos utilizar correctamente dará cumplida satisfacción a nuestras peticiones:
EL AUTENTICO Y ÚNICO ÁRBOL DE LOS DESEOS

Su funcionamiento está basado en experimentos de contra-rotación desarrollados por la *NASA y el instituto de ideas avanzadas I.D.E.A., en los que se hace girar un mecanismo en dirección contraria a la rotación de la tierra, hasta conseguir un punto de “no movimiento” donde las cosas no suceden como en le tierra, están fuera del devenir espacial, un no lugar donde los deseos toman corporeidad, se materializan.
El procedimiento de utilización, es muy sencillo, sólo hay que introducir en esa dinámica un objeto que contenga el deseo , nosotros nos hemos decantado por una cinta liviana donde se escribe el deseo que se debe colgar físicamente del árbol, pero cuidado: no podemos alterar lo más mínimo el movimiento del árbol por que lo sacaríamos de la zona de no movimiento y el mecanismo no funcionaría , o sea que no se cumpliría el deseo , y por supuesto hay que tener cuidado con lo que se desea , por que corremos el riesgo de que se haga realidad.

DESCRICIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO Y NECESIDADES
Esta instalación ocupa un espacio físico de 719 cm. De largo,640 cm. De boca, y 660cm. De profundidad en el fondo, que dibujan un trapecio isósceles.
El espacio está ocupado por paneles de plástico (150X350-450 cm.) sujetos al techo y formando un laberinto transitable.
Al fondo del laberinto, sujeto al techo y pendiendo en el espacio está el árbol de los deseos de 180 cm. De alto, y 80 cm. De ancho, dentro de una cámara semicircular de 658X411 cm.
Para la proyección de la imágenes se precisan cinco cañones de proyección, cuatro de ellos para las pantallas de plástico y un quinto para iluminar el “árbol” desde su base , y un reproductor de DVD conectado a todos los cañones que emite las imágenes de fuego y bocas que formulan deseos.
COLECTIVO “LA GRILLERA”
Formado por jóvenes de entre 16 y 17 años , que estudian en el I.E.S. de Alquerías (Murcia)
Nuestra finalidad es la de dar salida a nuestras inquietudes, ideas y energías a través de un medio que estamos descubriendo ahora, el artístico, que nos permite materializar eso que nos inquieta, pero a lo que no sabemos poner nombre.
Entusiasmo, si. Nuestros proyectos surgen de la puesta en común y el trabajo en equipo, la discusión y la risa, el rigor y el azar. Son arte , pero nosotros no somos artistas.